
Vernon revisará quejas por decomisos de autos
POR: IsaÃas Alvarado / isaias.alvarado@laopinion.com | 09:01 pm  |  01/16/2013  | La Opinión
El nuevo jefe de la PolicÃa de Vernon, Daniel Calleros se comprometió a revisar la polÃtica de decomiso de coches a conductores sin licencia, analizar las cifras de incautaciones e investigar las acusaciones de perfil racial que pesan contra agentes de la corporación.
“Tomo estas quejas con mucha seriedadâ€, expresó ayer Calleras en una reunión con grupos de defensa legal, organizaciones civiles y residentes de ciudades del sureste del condado de Los Ãngeles.
Desde el 2011, la PolicÃa de Vernon, que patrulla un territorio de apenas cinco millas cuadradas, ha sido señalada por usar presuntos estereotipos raciales para detener a conductores sin licencia y confiscar sus vehÃculos por un mes (por lo cual deben pagar unos 1,500 dólares).
La Liga Nacional de Abogados (NLG) ha defendido tres casos donde un agente decomisó tres autos en dos meses por esta razón: la placa era cubierta supuestamente por el remolcador. De diciembre de 2012 a enero de 2013, el grupo ha representado otros tres casos, todos ocurridos en la avenida Santa Fe.
“En Vernon están atacando a los inmigrantesâ€, expresó Cynthia Anderson-Barker, de la NLG.
Esta semana le pasó a Narciso Morales, un residente de Cudahy que trabaja en el centro de Los Ãngeles. Un policÃa de Vernon lo detuvo alegando que conducÃa con el celular en la mano. Su coche está ahora en un corralón; lo podrá recuperar hasta el próximo mes.
“Hay muchos más casos. El policÃa que me quitó el coche me dijo que todo el dÃa habÃa estado recogiendo carrosâ€, dijo Morales, quien desde 2005 porta una licencia de California vencida, porque su condición indocumentada le impide renovarla.
El pasado 4 de enero también le confiscaron el coche a Teresa Santiago, quien trabaja en un taller de costura de Vernon desde hace cuatro años. El policÃa le dijo que tenÃa los vidrios oscuros. Ella no piensa pagar la cuota para recuperar su auto, un Honda Civic modelo 1997. Si ahà lo deja lo subastarán.
“Vale lo mismo que el cocheâ€, dijo esta residente de South Gate.
Vernon tiene una población de apenas 112 habitantes, pero ahà trabajan unas 46,000 personas, de los cuales una cantidad no identificada son indocumentados. Además, es un territorio por el cual cruzan miles de inmigrantes que viven en ciudades del sureste del condado de Los Ãngeles.
El pequeño municipio de Vernon trata de sacudirse el escándalo de corrupción por funcionarios que se elevaron el sueldo y las prestaciones.
Los activistas, abogados y vecinos que ayer se reunieron con el jefe Calleros temen que la PolicÃa de Vernon esté incurriendo en prácticas ilegales deliberadamente, por ello le pidieron seguir los pasos de la PolicÃa de Los Ãngeles (LAPD) y detener las incautaciones extensas.
“La gente evita pasar por Vernon, odia a esta PolicÃa. Se sospecha que aquà están ocurriendo casos de corrupción como en Maywoodâ€, dijo Carlos Husman, del grupo Padres Unidos de Maywood (PUMA).
Calleros, quien asumió el cargo el pasado 8 de enero, luego de ser jefe interino, indicó que ha incrementado la cantidad de accidentes en esa ciudad, la mayorÃa ocasionados por choferes sin licencia. “Por eso estamos aplicando las leyesâ€, dijo el jefe policiaco, pero no metió las manos al fuego por sus elementos. “Voy a investigar las razones por las que estamos aquÃâ€, recalcó.
El alcalde Antonio Villaraigosa afirmó el martes en una entrevista con La Opinión que la polÃtica del LAPD ha sido exitosa y lanzó esta recomendación a las agencias del orden que aún no la aceptan: “Sigan a los criminales, a los pandilleros, esta gente [los indocumentados] está trabajandoâ€.
El viernes, los activistas se reunirán con el jefe del Sheriff, Lee Baca, quien ya ha dicho que no tiene la intención de aplicar la norma del LAPD. Desde 2007 esa corporación, que patrulla un territorio de 3,171 millas cuadradas, ha incautado más de 136,000 vehÃculos.
Puede leer el articulo en La Opinion  Vernon revisará quejas por decomisos de autos – laopinion.com.