
Altares en reclamo de seguridad
La Opinión
Eileen Truax
Miércoles, 01 de noviembre de 2006
Pedir un semáforo en una esquina o recordar a quienes murieron debido a un pleito entre pandillas pueden parecer actividades cotidianas, pero este DÃa de Muertos adquirirán significado especial cuando vecinos de Boyle Heights monten dos ofrendas para llamar la atención sobre la necesidad de contar con más seguridad en el lugar.
A través de Unión de Vecinos, la comunidad instalará altares de muertos en el cruce de las calles Fickett y Boulder, escenario de balaceras entre pandillas. El otro punto, el cruce de Fickett y la avenida César Chávez, la comunidad ha solicitado la instalación de un semáforo ya que personas han sido atropelladas por conductores que no reducen la velocidad.
“Instalamos una sala comunitaria en ese punto para llamar la atención de los conductores porque ya hemos tenido accidentes y la gente ha quedado malâ€, dijo Juan Fernández, integrante de Unión de Vecinos.
“Pusimos bancas con plantas, para hacerlo más visible y que los que pasan sepan que ahà siempre hay gente, niños, y reduzcan su velocidadâ€, detalló.
“En el otro punto le han disparado a varios niños y las señoras del vecindario están preocupadasâ€, dijo Leonardo Vilchis, director de Unión de Vecinos.
“Por eso el enfoque de estos altares va a ser la seguridad de los niños y pedir que no haya violencia en el barrioâ€.
Vilchis dijo que aunque la comunidad ha hecho peticiones a la ciudad, también se ha organizado para realizar sus propias acciones para desarticular el trabajo de las pandillas, como caminatas en la noche y vigilias. “Y ahora en este altar recordaremos a los jóvenes y adultos que han muerto por la inseguridad para enfatizar la importancia de estar en paz en la comunidadâ€, señaló.
La ofrenda de Fickett y César Chávez se empezará a montar hoy a las 10:00 a.m. y la de Fickett y Boulder a las 3:00 p.m.
Permanecerán hasta mañana jueves 2 de noviembre, DÃa de Muertos, cuando se realizará una reflexión comunitaria por la tarde y una fiesta por la noche.
Quienes quieran participar en la elaboración de la ofrenda pueden llevar fotos de algún familiar, un mensaje o una carta pidiendo la seguridad en el barrio, flores o decoraciones.
“La idea es que la comunidad reflexione sobre estos problemas y no sólo protestemos o nos sentemos a llorar, sino que trabajemos para crear una comunidad en paz. Estos altares serán una forma visible de enfrentarnos a esos problemasâ€, señaló Vilchis.
Se puede contactar a Unión de Vecinos en el teléfono (323) 908-3454.
Nota de La Opinión