Asà planea Los Ãngeles limpiar el aire de sus barrios más contaminados


FOTO: ARACELI MARTÃNEZ / LA OPINIÓN
Después de cinco años de lucha de varios residentes, el Concejo de Los Ãngeles votó a favor de poner en marcha un programa piloto en barrios latinos altamente contaminados como Pacoima, Sun Valley, Boyle Heights y Wilmington para apoyar a los negocios a establecer tecnologÃas que reduzcan las emisiones contaminantes que emiten al aire.
POR:Â ARACELI MARTÃNEZ ORTEGA
13 ABRIL 2016
Después de cinco años de lucha de varios residentes, el Concejo de Los Ãngeles votó a favor de poner en marcha un programa piloto en barrios latinos altamente contaminadoscomo Pacoima, Sun Valley, Boyle Heights y Wilmington para apoyar a los negocios a establecer tecnologÃas que reduzcan las emisiones contaminantes que emiten al aire.
“Se trata de asegurar con esta ordenanza que los residentes de estos barrios, que usualmente tienen un aire contaminado por estar rodeados de las autopistas e industrias, tengan un mejor medio ambiente.No es un secreto que estas áreas tienen los más altos niveles de cáncer, asma y otras enfermedades; y que la salud es más baja que en otras áreas y eso puede ser por la contaminaciónâ€, dijo el concejal José Huizar en una manifestación en los patios de la escuela elemental Breed.
Ahà se dieron cita grupos comunitarios como Beautiful Pacoima, Clean Up-Green Up, la Unión de Vecinos, Liberty Hill, Comunidades para un Mejor Ambiente y la Coalición para un Medio Ambiente Seguro que presionaron por años por esta medida.
A diferencia de otros años que la Ciudad recurrÃan a demandar a industrias y corporaciones contaminantes, la iniciativa Clean Up Green trabajará con los negocios para que de mutuo acuerdo mejoren sus sistemas de filtración del aire.
“Todo lo que tienen que hacer es ir al Buró de Limpieza y en la oficina del ombudsman, les ayudarán a navegar con los permisos y los guiarán para obtener recursosâ€, señaló.

Por años, los vecinos de Boyle Heights, Pacoima, Sun Valley y Wilmington han luchado para que se mejoren los niveles de la calidad del aire en sus barrios. (Araceli MartÃnez/La Opinión).
Deberán instalar filtros de mayor nivel
La medida introducida por primera vez por Huizar y los entonces concejales Richard Alarcón y Janice Hahn en 2011, requerirá que los nuevos desarrollos ubicados a 1,000 metros de las autopistas, asà como los ya existentes, usen sistemas de filtración de mayor nivel.
Isaac Luna, propietario de Luna‘s Radiators & Mufflers dijo que ya hizo los cambios de filtros en su negocio, y la verdad que sentÃa una diferencia.
“Esto es bueno para la comunidad, las familias y los empleos. Invito a los negociantes a informarse de este programa y enterarse de los recursos disponiblesâ€, sostuvo.
Tendrán que cumplir con las nuevas reglas: refinerÃas, bodegas, talleres mecánicos, nuevos y viejos edificios.
La concejal de Los Ãngeles Nury MartÃnez , quien era directora de la organización Pacoima Beautiful cuando se lanzó originalmente la iniciativa, dijo que espera que este plan piloto lleve por un camino que vuelva a Los Ãngeles más saludable.

Ofelia Platón quien ha vivido por años en Boyle Heights dice que por años ha sufrido de alergias debido a la contaminación de las industrias y las autopistas que rodean los vecindarios de esta zona. (Araceli MartÃnez/La Opinión).
Beneficios
Los vecinos de Pacoima-Sun Valley, Boyle Heights y Wilmington tienen altas tasas de asma y otras problemas de salud.
“Nos va a beneficiar a toda la comunidad  por tanta contaminación que hay, yo padezco de alergia crónicaâ€, dijo Ofelia Platón, vecina de Boyle Heights quien ha participado activamente desde 2011 para que se estableciera esta ordenanza. “Le va a dar a los negocios más herramientas para que ya no contaminen tanto en el aire porque traen muchas alergias y asmaâ€, sostuvo.
El alcalde Eric Garcetti dijo que la innovadora ordenanza aprobada dará las herramientas para reducir la contaminación, apoyar el desarrollo económico y mejorar los espacios públicos.