August 13, 2010

Se niegan a pasarse a la ‘Sección 8’
Residentes de los ‘proyectos’ acuden a debate sobre el futuro de su plan
Jorge Morales Almada/ jorge.morales@laopinion.com
Hojas amarillas en las que se leÃa: “No Sección 8â€, era lo que alrededor de 200 residentes mostraron ayer a la Junta de Comisionados y al Presidente de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Los Ãngeles (HACLA) cuando escuchaban los comentarios públicos de rechazo al plan de modificar el subsidio a la vivienda pública.
La HACLA ha elaborado una propuesta para cambiar la administración de los complejos habitacionales públicos, los conocidos como “Proyectosâ€, porque según su presidente Rudolf Montiel, se recibirÃan más recursos federales para reconstruir, revitalizar y remodelar las propiedades.
La propuesta, explicó Montiel en reciente entrevista a La Opinión, es acorde a los planes delineados por el secretario de Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), Shaun Donovan.
“El secretario Donovan quiere cambiar todo el subsidio de vivienda pública a lo que serÃa el equivalente a Sección 8. Nosotros tenemos un plan similar en Los Ãngeles, porque nos representa más dólares federalesâ€, dijo.
Pero a los residentes de los “proyectos†no les convence lo dicho y por ello ayer expresaron sus opiniones en su contra durante la audiencia pública celebrada en el Centro de Convenciones de Los Ãngeles.
“Queremos impedir que conviertan “Housing’ en Sección 8, porque tendrÃamos menos beneficios, porque estarÃan vendiendo a dueño privados y no vamos a tener las mismas condiciones, la renta será más cara y fácilmente nos van a poder desalojarâ€, comentó Manuela LomelÃ.
Esta señora de 69 años de edad, residente del complejo habitacional Pico Gardens, en Boyle Heights, estaba molesta porque al igual que ella unos 50 residentes no pudieron ingresar al salón de la sesión porque estaba abarrotado.
El plan de la HACLA es parte de un proyecto diseñado para los años fiscales 2010-2014 y que estarÃa presentándose para su aprobación a HUD, agencia federal de la provienen los recursos para el mismo.
Adentro del salón, la gran mayorÃa de los residentes de las unidades habitacionales subsidiadas por el gobierno gritaban el “No Sección 8â€.
Édgar Ovando, presidente de los residentes de San Fernando Gardens, en Pacoima, dijo que tan sólo en ese complejo habitacional 466 familias han firmado una carta en oposición al cambio a Sección 8.
Otra preocupación de los residentes, según comentaron, es que el cambio a Sección 8 vendrÃa a perjudicar directamente a los indocumentados.
Y es que bajo las normas de HUD, todos los solicitantes de vivienda subsidiada deben contar con número de Seguro Social.
En Los Ãngeles existen 14 complejos de vivienda pública que podrÃan verse impactados si la Junta de Comisionados de la HACLA aprueba el plan, el cual será votado el 27 de septiembre para ser presentado a HUD el 16 de octubre.
– See more at: http://wordpress.uniondevecinos.org/index.php/page/10/#sthash.52bCpi54.dpuf